



En esta mesa participan cuatro colaboradores y se tratarán las diferentes fórmulas de prestación que se están usando por parte de las diferentes entidades.
Inicialmente, está planteada como una mesa participativa en la que se van dando los turnos de palabra a cada uno de los asistentes y se efectuarán preguntas a cada uno de ellos:
En primer lugar, la moderadora presentará a los ponentes de la mesa e indicará que la prestación de la asistencia se puede efectuar de diversas formas, haciendo una breve referencia a las formas de prestación por parte del Cabildo Insular de Tenerife, la cual está determinada de forma reglamentaria.
Seguidamente, se dará turno de palabra a cada uno de los asistentes, en donde se explicarán formas de prestación real:
- El ponente de la Diputación de Valladolid hará referencia a la encomienda de gestión de sus expedientes de ruina, órdenes de ejecución y ejecuciones subsidiarias.
- El ponente del Cabildo hará referencia al Plan de Modernización, caracterizado por ser un sistema participativo con los municipios.
- El ponente de la Diputación Provincial de Málaga, explicará la forma de prestación que se efectúa en la diputación.
Dentro de ese marco se harán referencias a propuestas para la mejora de la forma de prestación a través de un marco colaborativo entre todos los Servicios encargados de prestar la asistencia.
Modera:
- Virginia Bonales González. Jefa de Servicio de la Oficina de Asistencia Integral a los Municipios del Cabildo Insular de Tenerife.
Intervienen:
- Clemente Barreto Pestana. Jefatura Funcional del Área de Transformación Digital del Cabildo Insular de Tenerife.
- Lilibeth Tatiana Polo Polo. Secretaria-Interventora del Servicio de Asesoramiento Local de la Diputación de Valladolid.
- Miguel Ángel Riaño Domínguez. Jefe del Servicio Provincial de Asistencia al Municipio de la Diputación Provincial de Málaga.